La vida no tiene propósito.
El miedo no es necesario.
El tiempo no existe.
La muerte no existe.
La seguridad no existe.
El poder no existe.
La ausencia de egoísmo es felicidad.
La belleza es sencillez.
La generosidad no es una virtud.
La vida en sí misma es el propósito. Y cuando vivir se
convierte en tu propósito, el miedo no es necesario, porque te das cuenta de
que el tiempo carece de relevancia y cuando el tiempo no te importa, la muerte
deja de existir, ya que todo está muriendo y naciendo constantemente. Y como
todo muere a cada instante, dejas de buscar seguridad, ya que al fin y al cabo
nunca la vas a encontrar en algo material. De ese modo, también desaparece el
afán de poder, ya que el poder no es más que otra búsqueda, con la que el
egoísmo pretende sentirse seguro. Así, cuando dejas de buscar poder y hallar
seguridad, el egoísmo muere, y de su ausencia emerge la felicidad. Porque el
egoísmo es complicado, lleno de trucos y apariencias, mientras que la felicidad
es bella, y la belleza solo puede ser sencilla. La belleza reside en lo puro,
en lo inocente, en lo que no pretende ni aparenta. La belleza habita en aquello
que no busca ser bello. Por eso, cuando abandonas tu egoísmo, cuando eres feliz
en lo sencillo, no te sientes virtuoso, ni pretendes serlo. La bondad y la
generosidad dejan de ser un motivo de orgullo, porque no buscas ser generoso,
ni bueno, en realidad, ya no buscas nada. Por buscar, ya ni siquiera le buscas
propósito a la vida, al fin y al cabo, ¿Para qué?
Si lo que de verdad importa es que estás vivo.
La belleza reside en lo puro, en lo inocente, en lo que no pretende ni aparenta. La belleza habita en aquello que no busca ser bello. Por eso, cuando abandonas tu egoísmo, cuando eres feliz en lo sencillo, no te sientes virtuoso, ni pretendes serlo. La bondad y la generosidad dejan de ser un motivo de orgullo, porque no buscas ser generoso, ni bueno, en realidad, ya no buscas nada. Por buscar, ya ni siquiera le buscas propósito a la vida, al fin y al cabo, ¿Para qué?WOOW SI¡
ResponderEliminarGracias, hoy necesitaba leer algo así. ¿Porqué duele tanto ser sensible? Creo que he parido una idea y es que "El sentir es la comunicación global".Pero creo que para eso hay que vivir "Sin cabeza" y lo digo literalmente. Un abrazo
ResponderEliminar