lunes, 27 de marzo de 2017

El Equilibrio Natural

El otro día fui testigo de una pelea de gaviotas. Había al menos una decena de ellas surcando los edificios, dando giros bruscos, todas ellas persiguiendo a una de las aves, que sostenía algo en su pico. Las alas batían con fuerza, los cuerpos se movían frenéticos, en un espectáculo majestuoso y violento al mismo tiempo.
Hasta que por fin, después de un buen rato de persecución, una de las gaviotas logró arrebatarle lo que tenían en el pico a la otra, pero sin poder controlarlo, el objeto cayó al suelo, justo en medio del paso de cebra, justo cuando el semáforo peatonal estaba en verde.
Y yo, que hasta entonces ejercía de espectador de aquella escena, me convertí en protagonista. El objeto caído resultó ser un par de alas de golondrina, unidas mediante carcomidas articulaciones, carentes ya de carne. No había resto de la cabeza, ni del cuerpo, tan solo las alas.
Primero me acerqué para observarlas, y luego, sentí con claridad lo que había que hacer.
Recogí las alas y volví a la acera. Levanté la vista al cielo y ya no había ni rastro de las gaviotas. Al final, tanta pelea para nada.
Recorrí media calle y me metí en una placita, para luego internarme entre una espesa mata de arbustos. Ahí en medio deposité las alas y le dije a la golondrina que descanse en paz.
No puedo expresar lo significativo que fue ese momento para mí.
La vida es este instante. No te confundas, me hablo a mí, pero la voz tiene eco, y llega a lugares inesperados, y cada cual escucha lo que puede y lo que necesita.
La vida es este instante, no es mañana ni ayer, la vida no es sueño, ni objetivo, ni logro. Y tal vez pienses que da igual, tal vez no quieras vivir este instante, quizás te sepa a poco. Pero la realidad es que todo ocurre ahora. Ahora es cuando el corazón late, cuando las nubes se mueven, despacito por el cielo, cuando los vecinos andan y sus pasos retumban. Es ahora.
Y en este ahora está mi vida entera, la vida entera. Lo estoy experimentando todo. Hay veces que no hay otra explicación.
Existe ese sentimiento indescriptible, que no es alegría ni tristeza, nostalgia o añoranza, ese sentimiento que engloba, que abraza mejor dicho.
Abrazar, que gesto tan noble, tan simple. Qué simbólico abrir los brazos, agarrar la totalidad y cerrarlos, dejando que el todo suspire hasta convertirse en nada, en su continuo ciclo natural.
Y es que hay un equilibrio en esta vida, hay un equilibrio natural y profundo, algo que mueve la esencia. Hay una conexión creativa, un algo que cosquillea, una vibración que lo sacude todo, como si de mil tambores se trataran.
Da igual lo que hagas, lo que pienses… Da igual que mates, o que siembres, que luches, que te sientes, que leas, que gruñas o que te revientes. Hay un equilibrio natural y no hay nada mejor que nada. No hay nada inherentemente malo, ni bueno, Y en estas mismas palabras me contradigo, pues no hay verdades absolutas.
Pero hay un equilibrio natural, y en ese equilibrio hay vida y hay muerte. Ese equilibrio no se provoca ni se logra, a ese equilibrio se vuelve y con él se fluye, sin resistencia.
Y aunque no se quiera, todo vuelve a ese equilibrio, de una manera u otra. Como esas alas de golondrina.
Todo empieza en este instante, en este mismo momento. Aquí y ahora.

Abraza. Si pudiera darte un consejo, sería ese. Abraza tanto como puedas. Abraza a las personas, a la arena, a los árboles, abraza las gotas de lluvia y abraza el viento cuando sopla fresco. Abraza los miedos e inseguridades, abraza esa sensación de sentirte pequeñito, abraza las lágrimas cuando derramas tristeza. Abraza las arrugas de la vejez y la energía desmedida de la juventud, abraza la calma del riachuelo y el estruendo de la cascada. Abraza los días y las noches, abrázate antes de dormir y al despertar.

1 comentario:

  1. Todo empieza en este instante, en este mismo momento. Aquí y ahora.

    Abraza. Si pudiera darte un consejo, sería ese. Abraza tanto como puedas. Abraza a las personas, a la arena, a los árboles, abraza las gotas de lluvia y abraza el viento cuando sopla fresco. Abraza los miedos e inseguridades, abraza esa sensación de sentirte pequeñito, abraza las lágrimas cuando derramas tristeza. Abraza las arrugas de la vejez y la energía desmedida de la juventud, abraza la calma del riachuelo y el estruendo de la cascada. Abraza los días y las noches, abrázate antes de dormir y al despertar.....es Todo

    ResponderEliminar