viernes, 24 de agosto de 2018

Run for those hills



Volví, pero partiré una vez más.
Gracias Bolivia. Gracias hermanitos, gracias por la energía de la que me he llenado. Gracias mamá, gracias por ser tal como eres. Gracias Daniel, por escuchar, por filmar, por cocinar.
Gracias Arubai y Javier, gracias a la lluvia que cayó en mi cumpleaños. Gracias a la humedad y los vientos del sur. Gracias a los pilotos de avión que surcaron el Atlántico.
Gracias a todas las personitas con las que compartí estos últimos dos meses.
Ahora estoy en España, en Valencia. Hace calor, pero está bien. Estoy vivo, tengo fuerzas y tengo ganas de continuar.
Me voy a México. ¡México cabrones!
Resulta que tengo una compañera de vida muy aventurera. Resulta que las puertas se abrieron en un poblado de las costas del Pacífico.
Al principio me emocioné. Después me asusté, luego me preocupé, me estresé y tuve tiempo de pensar en todo lo que podría salir mal.
¿Qué se me había perdido a mí en México? ¿Por qué dejar mi vida de lujo en Galicia?
En Galicia lo tenía todo. Era profesor, me sentía valorado en el trabajo. Había personitas con las que compartirme, jugar Catán, leer libros y escuchar. Comía bien, dormía siesta todos los días, me bañaba en el río Miño y ganaba dineritos.
En México no hay nada. Bueno, hay cosas. Hay mejicanos, aguacates y playas. No sé casi nada de México, pero allá voy. ¿Por qué?
Allí va Colleen, esa compañera aventurera que la vida me ha regalado.
Y voy por ella. Voy por ella y ahora no me avergüenza decirlo. Voy por ella, pero voy por mí. Voy porque no tengo motivos razonables para hacerlo.
Voy porque confío en la vida y porque algo me dice que las cosas saldrán bien, o que saldrán como sea que salgan, pero que el camino lleva a Centro América. ¿O México es Norte América?
Me preocupaba no ganar el mismo dinero allá que acá. Me asustaba tener que trabajar más que acá. Me daba pánico empezar una vida con un horario que no me permita dormir siesta.
Pero, aunque parezca imposible, tal vez pueda vivir sin dormir siesta, al menos durante un período de tiempo.
En México hay posibilidades, puertas abiertas que llevan hacia horizontes desconocidos.
Quedarme en Lugo hubiera sido fácil, bonito y cómodo. Pero yo mismo me preguntaba durante el curso pasado cuánto tiempo más seguiría siendo profesor de inglés en una academia.
Yo quería incursionar en otros terrenos de la educación, pero me decía a mí mismo que todavía no era el momento.
Bueno, resulta que la vida me ha brindado la oportunidad de explorar dichos terrenos.
¿Y si no sale bien? ¿Y si me gasto los ahorros que tengo? ¿Y si México no me gusta? ¿Y si hay mucho trabajo? ¿Y si no lo hago bien? ¿Y si la relación con Colleen se deteriora? ¿Y si cae un asteroide gigantesco y nos aplasta a todos como a cucarachas?
Run, Run for those hills Arielichu.
Tan solo sé una cosa. Sé que hay fuego en mi corazón. Sé que cada día es un regalo y que voy a ir a machete.
Puedo dudar de mí y del mundo todo lo que quiera. Pero no puedo ignorar esa confianza serena que inunda mi pecho. Porque sé que tan solo tengo que entregarme, dejarme ser, compartir lo que soy con la vida.
Tengo ganas de compartir con la gente de allá, de vivir en otro país latinoamericano.
Voy sin saber lo que pasará y sin intención de descifrarlo. Tan solo voy con el corazón abierto y con ganas de abrazar todo lo que se deje abrazar.
Voy con ganas de vivir.
Pero todavía no me voy. ¡Tranquilo!
Estoy aquí. Me voy en un mes. Pero necesitaba expresar esto.
Estoy aquí. Y este momento es igual de importante que el día que empiece la aventura mejicana.
P.D.: Hay una canción que me ha inspirado y acompañado en todo este proceso. Es de Tom Rosenthal, un artista por el que siento una conexión y cariño muy especial. El título es “Run for those hills babe”. Y habla de lanzarse al agua, de ir con ganas y ser atrevido, de que las cosas llegan, cuando tiene que llegar, en los momentos más extraños. La canción es sencilla, alegre y despreocupada. Escucharla, cantarla y silbarla me ha ayudado a comprender este proceso de cambio.
Aquí comparto la canción para quien sienta deseos de escucharla:
https://www.youtube.com/watch?v=Jofq1Fvrm9s&list=RDJofq1Fvrm9s&start_radio=1



1 comentario:

  1. jajajajajajaajaj me he reido y llorado mucho ariiiiiiiii
    que lindo leerte. que lindo saber de tu mundo interno y externo.
    Gracias por la canción, acaricia mi alma ahora mismo.
    Me pregunto si ya estas en mexico... yo volví a valencia hace dos dias-
    Te amo a machete
    Todo se dejará abrazar por ti, de lejos o de cerca.

    ResponderEliminar